Francisco Bores: el Ultraísmo y el ambiente literario madrileño 1

Francisco Bores: el Ultraísmo y el ambiente literario madrileño 1
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Francisco Bores: el Ultraísmo y el ambiente literario madrileño 1 de publicado por Residencia Estudiantes al 1999:
Con motivo de la exposición la Residencia ha editado un catálogo que pretende ser undocumento de referencia fundamental sobre la obra de Francisco Bores durante su etapa madrileña y el entorno cultural en el que se desarrolla el movimiento ultraísta. La edición reproduce todas las obras expuestas junto a un conjunto de textos encargados expresamente para esta ocasión a los máximos especialistas en Francisco Bores y en vanguardia española. El comisario de la exposición, Eugenio Carmona, ha realizado un estudio crítico y un texto explicativo histórico-artístico de las obras seleccionadas. Asimismo es el autor del epílogo. El historiador Javier Tusell describe el ambiente social y cultural en el que se crearon estas obras realizando un retrato histórico del Madrid de los años veinte y valorando las dificultades que encontraron aquéllos que se propusieron ser artistas de la modernidad. Por último, Juan Manuel Bonet, director del IVAM y gran especialista en las vanguardias españolas, dedica un tercer ensayo a la vida artística y cultural que se desarrolló en Madrid, principalmente en el entorno de los cafés y las tertulias, que actuaban como centros de difusión cultural durante este período en el que la capital congregó a un gran número de artistas.El llibre Francisco Bores: el Ultraísmo y el ambiente literario madrileño 1 de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
