George Brassens. Canciones II

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro George Brassens. Canciones II de publicado por Fundamentos:
Sin concesión escénica alguna, con el único acompañamiento de su guitarra y un contrabajista, Georges Brassens emocionaba a su público con el inquietante poder de la palabra en perfecta armonía con la textura de sus melodías. Artesano del lenguaje como pocos, sus composiciones están repletas de originales giros, una mirada poética que logra transformar los hechos más mundanos y alguna que otra palabrota que, el otro modo impasible grandullón, siempre acompañaba de una medio sonrisa de disculpa.Aplaudido tanto en Francia, su país natal, como en el extranjero, Brassens trasladó su particular visión del mundo a sus canciones, elevando un canto en pro de la libertad, las pasiones básicas —juzgadas viles por moralismos represores pero reivindicadas con gracejo y ternura en sus textos— y los marginados de la sociedad. Irrefutable nadador contracorriente dejó constancia de que la aparente sencillez y el abundante sentido del humor pueden convertirse en los mejores vehículos para un mensaje auténticamente revolucionario.
Este segundo volumen recoge las letras originales con su traducción al castellano de una amplia selección de canciones del repertorio de Georges Brassens, publicadas a lo largo de la década de los sesenta y comienzos de los setent
El llibre George Brassens. Canciones II de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
