Jiri Georg Dokoupil. Catálogo Exposición Reina Sofía 2001

Jiri Georg Dokoupil. Catálogo Exposición Reina Sofía 2001
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Sobre el libro Jiri Georg Dokoupil. Catálogo Exposición Reina Sofía 2001 de publicado por REINA SOFIA al 2000:
Bajo el subtítulo ‘Querido amante del arte, soy un artista centroeuropeo’, este catálogo recoge la exposición que el artista checo Jirí Georg Dokoupil presentó en el Palacio de Velázquez con amplia representación de toda su producción desde la década de los ochenta hasta el año 2000. Se trata de la primera publicación en español que intenta ser comprensiva de la totalidad de una obra iniciada en el retorno a la pintura-pintura desde el neoexpresionismo centroeuropeo, en diálogo tanto con las vanguardias y con el clasicismo, pero rupturista con los límites técnicos de la pintura a través de experimentaciones como la técnica pictórica al humo o el trabajo con el objeto como soporte. El trabajo de Dokoupil comienza como una reacción a la racionalidad del arte conceptual de los setenta, al tiempo que su pintura se desarrolla en un contexto marcado por el resurgir de la pintura figurativa en Alemania, la transvanguardia italiana y la nueva generación de jóvenes pintores neoyorkinos como Jean-Michel Basquiat, David Salle o Julian Schnabel. No obstante, la diversidad formal de la prolífica producción de Dokoupil no permite relacionarle de manera definitiva con ninguna tendencia específica. El factor más permanente de toda su obra es la continua investigación en los procedimientos pictóricos tal y como queda reflejado en esta exposición.Autores:Christian Domínguez, Luca Marenzi, Horacio Fernández
El llibre Jiri Georg Dokoupil. Catálogo Exposición Reina Sofía 2001 de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
