Signos del siglo. Signs of the Century

Signos del siglo. Signs of the Century
36,89 €

ENVIAMENT GRATUÏT*
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
100 años de diseño gráfico en España / 100 years of Graphic Design in Spain
La exposición Signos del Siglo: 100 años de Diseño Gráfico en España quiere difundir la extensa labor realizada por los diseñadores españoles a lo largo del último siglo, descubriendo la valiosa aportación a la modernización y desarrollo de España. El diseño se ha revelado como una poderosa herramienta de comunicación, mejora del entorno y calidad de vida de los ciudadanos aunque sus valores artísticos queden, a menudo, en un segundo plano. 100 Signos del Siglo ofrece una visión general de algunos casos paradigmáticos de la gráfica española a lo largo de los últimos cien años. Cada año está representado por un objeto, un “signo” que habla sobre las iniciativas, productos y servicios más o menos populares de instituciones públicas o privadas, empresas grandes o pequeñas que deben parte de su éxito al diseño gráfico. Un recorrido por el siglo XX desde la carta del menú de Els Quatre Gats –la cervecería y sala de exposiciones y espectáculos de Barcelona- diseñada por Pablo Picasso en 1900, hasta llegar a 1999 con los entornos en Internet susceptibles de ser diseñados por los propios usuarios de Miguel Ripoll, pasando por el diseño de las señales de circulación de 1908, el cartel de Freixenet de 1920, la baraja española diseñada por Luis Alemany de 1935, la botella de Tío Pepe vestida de cordobés diseñada por Luis Pérez Solero en 1945, el logotipo de TVE diseñado por Emilio Sáez en 1955, las portadas de Alianza Bolsillo diseñadas por Daniel Gil desde 1965, la caja de cigarros Farias diseñada por Ricardo Rousselot en 1978 o la imagen de la feria ARCO diseñada por Carlos Rolando en 1987, entre otros tantos.
A través de más de doscientos ejemplos, esta exposición recoge casos significativos de colaboración entre empresas y profesionales del diseño que constituyen auténticos éxitos comerciales y de proyección en el mercado. La exposición, asimismo, visibiliza la presencia del diseño en nuestra vida cotidiana al tiempo que mostrar su función y su utilidad social.
Autor: Enric Satué Edición bilingüe: Inglés/Español
La exposición Signos del Siglo: 100 años de Diseño Gráfico en España quiere difundir la extensa labor realizada por los diseñadores españoles a lo largo del último siglo, descubriendo la valiosa aportación a la modernización y desarrollo de España. El diseño se ha revelado como una poderosa herramienta de comunicación, mejora del entorno y calidad de vida de los ciudadanos aunque sus valores artísticos queden, a menudo, en un segundo plano. 100 Signos del Siglo ofrece una visión general de algunos casos paradigmáticos de la gráfica española a lo largo de los últimos cien años. Cada año está representado por un objeto, un “signo” que habla sobre las iniciativas, productos y servicios más o menos populares de instituciones públicas o privadas, empresas grandes o pequeñas que deben parte de su éxito al diseño gráfico. Un recorrido por el siglo XX desde la carta del menú de Els Quatre Gats –la cervecería y sala de exposiciones y espectáculos de Barcelona- diseñada por Pablo Picasso en 1900, hasta llegar a 1999 con los entornos en Internet susceptibles de ser diseñados por los propios usuarios de Miguel Ripoll, pasando por el diseño de las señales de circulación de 1908, el cartel de Freixenet de 1920, la baraja española diseñada por Luis Alemany de 1935, la botella de Tío Pepe vestida de cordobés diseñada por Luis Pérez Solero en 1945, el logotipo de TVE diseñado por Emilio Sáez en 1955, las portadas de Alianza Bolsillo diseñadas por Daniel Gil desde 1965, la caja de cigarros Farias diseñada por Ricardo Rousselot en 1978 o la imagen de la feria ARCO diseñada por Carlos Rolando en 1987, entre otros tantos.
A través de más de doscientos ejemplos, esta exposición recoge casos significativos de colaboración entre empresas y profesionales del diseño que constituyen auténticos éxitos comerciales y de proyección en el mercado. La exposición, asimismo, visibiliza la presencia del diseño en nuestra vida cotidiana al tiempo que mostrar su función y su utilidad social.
Autor: Enric Satué Edición bilingüe: Inglés/Español