Arquitectura de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Las cúpulas de l

Arquitectura de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Las cúpulas de l
Sobre el libro Arquitectura de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Las cúpulas de l de publicado por Almuzara al 2023:
Este libro es una invitación a sumergirse en la historia y el arte de una de las más destacadas joyas arquitectónicas: la Mezquita-Catedral de Córdoba; un tesoro histórico y cultural que presenta las más antiguas cúpulas nervadas que han llegado hasta nuestros días, las cúpulas de la Macsura de Al-Hakam, y que nos conducen a un apasionante viaje para explorar su complejidad constructiva e histórica. A través de esta obra, descubriremos las significativas intervenciones monumentales de las que han sido objeto, o cómo la decoración de mosaicos y pinturas, así como la distribución de los arcos, han evolucionado para mostrar una búsqueda constante de continuidad decorativa y una jerarquía de materiales y motivos ornamentales. Igualmente, nos invita a explorar las influencias recíprocas de distintos esquemas arquitectónicos, como la tradición romano-bizantina y la musulmana, y a apreciar la fabulosa fórmula de dobles arcos que tanta personalidad le confiere. El libro presenta las conclusiones de una jornada que abordó los descubrimientos constructivos y arqueológicos en las cúpulas de Al-Hakam de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Promovida por el Cabildo de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, participaron numerosos arquitectos y especialistas. El Cabildo es responsable de la conservación del monumento desde 1239 y ha llevado a cabo trabajos de consolidación y restauración de forma continua.El llibre Arquitectura de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Las cúpulas de l de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
