Ateliretaguardia. Heliografia contemporánea

Ateliretaguardia. Heliografia contemporánea
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Ateliretaguardia. Heliografia contemporánea de publicado por Universidad de Navarra al 2016:
Se recogen los proyectos fotográficos de AtelieRetaguardia, desarrollados entre 2007 y 2012. Seguramente, uno de los puntos de cohesión de AtelieRetaguardia fue el interés compartido de sus miembros por la historia de la fotografía, especialmente por sus orígenes y sus primeras cuatro décadas de existencia. En otras palabras, la seducción por un tiempo en el que los fotógrafos crearon y formalizaron los distintivos esenciales del medio fotográfico al implantar una nueva manera de ver, mostrar y comprender el mundo empleando procedimientos fotográficos tan particulares y diferenciados como el daguerrotipo, el calotipo y el colodión húmedo. Por esta razón, AtelieRetaguardia incluyó en su nombre la acepción Heliografía contemporánea para referirse a la producción actual de fotografías mediante los procesos anteriores a la aparición de la placa seca de gelatinobromuro de plata, a finales de la década de 1870. «Heliografía significa «escritura por el Sol. Las actividades de AtelieRetaguardia se organizaban en tres vías de acción: Espacio para la Creación, Espacio para la Formación y Espacio para la Investigación. Bajo esta estructura se pudieron integrar y complementar distintos contenidos en forma de instrumentos y recursos, tanto técnicos como conceptuales, que sin duda se reflejaron en las actividades y los proyectos de creación que se llevaron a cabo.El llibre Ateliretaguardia. Heliografia contemporánea de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
