Res com un bon llibre

Barraganas y concubinas en la España medieval

Barraganas y concubinas en la España medieval

Barraganas y concubinas en la España medieval

Editorial: Arcibel editores

Pàgines: 160

Any: 2018

EAN: 9788496980884

10,00 €

Sense existències ara

Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament* Pots recollir-lo en 2 / 3 dies a les nostres llibreries
Existe en la actualidad gran confusión cuando se habla de barraganía y concubinato; barraganas y concubinas. Sin embargo, ambas instituciones tuvieron origen diferente. La barraganía fue, inicialmente, y durante la etapa alto y plenomedieval, una relación perfectamente legítima entre personas no incapacitadas para contraer nupcias. Debió estar bastante extendida. Hasta tal punto, que el Rey Sabio la reguló minuciosamente en las Partidas. Andando el tiempo, pasó a denominarse barraganas a todas aquellas mujeres que no encajaban en los parámetros ortodoxos de las uniones legítimas; es decir, a las concubinas, tanto de casados, como de clérigos. Fueron consideradas “malas mujeres”, transgresoras del orden establecido por la sociedad; una sociedad en la que a duras penas fue introduciéndose el modelo canónico de unión conyugal que había comenzado a articularse en el siglo XII y culminó en Trento.

Subscriu-te a la nostra newsletter