Circuitos teatrales del siglo XXI

Circuitos teatrales del siglo XXI
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Circuitos teatrales del siglo XXI de publicado por Antigona al 2018:
No nos engañemos, pese a la crisis, pese a la ocasional falta de interés institucional, el teatro español está en buena forma. En el siguiente libro planteamos un análisis de la realidad artística, social y económica del teatro español en la actualidad a partir de un conjunto de estudios que abarcan la mayoría de las puestas en escena que se han hecho en los últimos años. Con ese fin, cuatro grupos de investigación de la Comunidad de Madrid: el Instituto del Teatro de Madrid de la Universidad Complutense, el SELITEN@T de la Universidad de Educación a Distancia, el ILLA del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el grupo ARES de la Universidad Internacional de La Rioja han conformado un proyecto de investigación común a los cuatro: Plataforma digital para la investigación y divulgación del teatro contemporáneo en Madrid «TEAMAD» (ucm.es/TEAMAD). Los trabajos de este volumen se incardinan dentro de este proyecto. Entre otras corrientes atisbamos una amplia preocupación teatral por la problemática de la identidad y la marginación en los autores jóvenes, la preminencia de la figura del director de escena por encima del autor y de los actores, la persistencia de preocupaciones teatrales europeas y latinoamericanas (metateatro, teatro documento, posdramático, pobre, político) de la performance, y el interés que todavía hoy despiertan los clásicoEl llibre Circuitos teatrales del siglo XXI de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Teatre i Arts Escèniques
Ressenya
Kit Mackintosh
Gritos de neón
Este no es un ensayo al uso: Mackintosh intenta introducirnos con su escritura a una especie de nueva carne sonora; por lo tanto, no encontraremos estrictamente tecnicismos musicales que expliquen ...

Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Lucía Carballal
Las últimas
A través de unos diálogos que ponen el foco en lo relacional, acompañamos a los personajes en esos entres que permiten a Carballal explorar la complejidad de la identidad y las relaciones ...

Ressenya
Angélica Liddell
Solo te hace falta morir en la plaza
Revisar los límites del arte o el concepto de éxtasis son algunos de los temas que Liddell aborda. Una visión contemporánea que choca con valores construidos en el barroco y heredados hasta nuestro...
