El espíritu futurista en la publicidad italiana

El espíritu futurista en la publicidad italiana

Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El espíritu futurista en la publicidad italiana de publicado por Silvana al 2010:
El futurismo es sin duda uno de los movimientos de vanguardia más interesantes que maduran desde los dos primeros decenios del siglo XX hasta principios de los años cuarenta. De matriz y construcción completamente italiana, fue lanzado y promovido por Filippo Tommaso Marinetti que, estimulado por el rápido cambio social que se estaba produciendo, propugna una amplia revolución cultural que ilustra en el Manifiesto del futurismo publicado en febrero de 1909. Esta “revolución” abarca todos los aspectos de la sociedad, partiendo del arte (pintura y escultura) para luego incluir las expresiones de la cultura (música, literatura, fotografía, teatro, arquitectura, ciencia) y, más en general, los modos de vida (la condición femenina, el lujo, la política, etc.). La exposición pone de manifiesto las novedades que la poética futurista introdujo en el cartelismo publicitario, llevando a la calle invenciones, mensajes, imágenes ciertamente más avanzadas de lo que la gente común estaba acostumbrada a ver. Y el dinamismo típico de la investigación futurista, que asume el mito de la velocidad y el progreso de la tecnología como momentos fuertes de una sociedad que mira al futuro, se convierte en momento de estímulo, de provocación, de impulso. Junto a los carteles hay también una serie de obras y escritos que estuvieron presentes en la “reconstrucción del universo” desde la perspectiva futurista, influyendo y condicionando, directa o indirectamente, también las imágenes destinadas a la publicidad. Exposición organizada por el MuVIM, Valencia, del 18 de mayo al 12 de octubre.El llibre El espíritu futurista en la publicidad italiana de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
