El imaginario de Leonardo. Los códices Madrid de la BNE

El imaginario de Leonardo. Los códices Madrid de la BNE
35,00 €

ENVIAMENT GRATUÏT*
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
Leonardo da Vinci, además de ser uno de los grandes pintores italianos, resulta ser el paradigma del genio renacentista, interesado en entender y controlar la naturaleza a través de sus ingeniosos estudios sobre anatomía, botánica, ingeniería, óptica, técnicas artísticas de fundición, urbanismo…y cualquier otra disciplina científica. Todos estos intereses han quedado plasmados en los numerosos cuadernos de notas que se conservan. Los cuadernos de Leonardo pasaron a su discípulo Francesco Melzi, siendo alguno de ellos posteriormente adquiridos por Pompeo Leoni, escultor de Felipe II, quien trajo varios ejemplares a España, donde lamentablemente solo permanecieron dos, los conocidos como Códice Madrid I y II, que fueron comprados por Juan de la Espina y ahora conservados en la Biblioteca Nacional de España procedentes de la Real Biblioteca Pública creada por Felipe V.
Entre 2010 y 2011 la Biblioteca Nacional de España estudió en profundidad las características codicológicas y técnicas de tan importantes manuscritos con la extraña escritura invertida de Leonardo, los sometió a una cuidada intervención, practicada después de un exhaustivo estudio de todos los códices de Leonardo conservados, y se procedió a retirar las encuadernaciones que no eran originales.