Elena Asins. Encuentros tardíos

Elena Asins. Encuentros tardíos
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Elena Asins. Encuentros tardíos de publicado por Diputación Foral de Guipúzcoa al 2012:
Cuando se piensa en el transcurrir temporal, se toma conciencia de las experiencias vividas o de las que han dejado de vivirse. En esta exposición compuesta de vídeos, instalaciones y proyectos lineales para no se sabe qué construcciones, y realizados en los últimos años, rememoro tiempos de acción en que estas cosas, su ejecución y exposición, hubiera resultado una cierta utopía. Hoy día es posible hacer hasta aquello que ni uno mismo se propone, pero que los medios posibilitan, y recuerdo la frase de Albert Einstein en la que comenta: ""Caracteriza, en mi opinión, a nuestra época la perfección de medios y la confusión de fines."" En alguna medida, se toma una cierta discrepancia y disconformidad con las tecnologías que disfrutamos actualmente. Con el transcurrir del tiempo, las generaciones venideras disfrutarán de medios más simples, a la vez que más sofisticados y precisos. A pesar de ello, la nueva era digital pone a nuestro alcance no sólo medios, sino contenido, ello me produce una cierta desconfianza y un temor inexplicable, a la vez que un gozo relevante y orgulloso de todo lo que uno y la máquina hacen posible. La pregunta reside en: ¿Es la máquina capaz de pensar? ¿Realmente se piensa o uno es arrastrado por sus posibilidades? ¿De qué forma procesamos y cómo nuestro cerebro almacena los conocimientos y datos adquiridos? ¿Somos acaso capaces de dominar el subconsciente? ¿La vitalidad específicamente humana, propia del yo, en un esfuerzo querido y necesitado que persigue infatigablemente algo concreto, puede perder su naturaleza por una robótica que le autolimita? Retomo una y otra vez estas cuestiones en mi mente; ocurren tanto en la vida profesional como en el contexto escueto de nuestro estar en el mundo, de nuestro ser en el mundo, y de nuestra libertad. Muchas de las obras aquí expuestas son totalmente inéditas, recientes, compuestas en cortos espacios de tiempo que vienen arrastrando multitud de vivencias y multitud de trabajo, y con ello me pregunto también, que por qué razón estas obras, están pautadas para una nueva forma de entender y hacer el mundo y entender y hacerse a uno mismo, no vinieron en otro tiempo, un tiempo más adecuado, menos tenso, menos ambivalente y en el que el signo, los signos eran menos reflexivos, más espontáneos, menos elementos generados por la experiencia, más distendidos. Porque cada línea, cada corte, es una decisión trascendental e irreversible, ahora. En este ahora de los encuentros tardíos. Contiene Dvd.El llibre Elena Asins. Encuentros tardíos de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
