Forma y tiempos de la música

Forma y tiempos de la música
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Forma y tiempos de la música de publicado por Fundación Marcelino Botín al 2012:
En segundo lugar se estudiará con especial atención la historia de la música occidental y moderna en sus expresiones más significativas, con atención especial al periodo clásico-romántico y su disolución. El análisis de las formas musicales del siglo XX y el concepto y poéticas que rigen la composición contemporánea pueden mostrarnos de qué manera la música de hoy ha transformado no sólo los cánones de la tradición clásica, sino que se postula como construcción abierta desde la base de una emancipación del tono que ya anunciara Schönberg al inicio del siglo. En segundo lugar se estudiará con especial atención la historia de la música occidental y moderna en sus expresiones más significativas, con atención especial al periodo clásico-romántico y su disolución. El análisis de las formas musicales del siglo XX y el concepto y poéticas que rigen la composición contemporánea pueden mostrarnos de qué manera la música de hoy ha transformado no sólo los cánones de la tradición clásica, sino que se postula como construcción abierta desde la base de una emancipación del tono que ya anunciara Schönberg al inicio del siglo. En tercer lugar, una atención particular merecerán aquellas formas musicales que como la Ópera harán posible la representación del mito y la historia, de la condición humana, entendida aquí bajo el prisma de la comedia o el drama.El llibre Forma y tiempos de la música de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
