Francesc Ruiz. Les esses. IVAM

Francesc Ruiz. Les esses. IVAM
Sobre el libro Francesc Ruiz. Les esses. IVAM de publicado por Generalitat Valenciana al 2016:
omando como referencia un elemento mínimo, la letra “ese” y el uso que de ésta hicieron los autores de la denominada Nueva Escuela Valenciana de Cómic, Francesc Ruiz propone en Les Esses un conjunto de narrativas que exploran desde diferentes ángulos la idea de estilo, el cómic como transmisor y distribuidor de ideas y formas, como generador de subcultura y como herramienta política. Hasta 3.600 “eses”, conforman la instalación que Francesc Ruiz (Barcelona, 1971) creó específicamente para la Galería 5 del IVAM.Francesc Ruiz narra a través del cómic historias que ocurren en el lugar mismo donde acontece la historia que está contando. Su trabajo explora nuevos modelos a partir de lo que se podría denominar cómic expandido. Su obra incluye constantes referencias a la ciudad y a las subculturas que alberga, desplegando un amplio abanico de técnicas y estrategias que tienen en el papel impreso: publicaciones, prensa y pósters uno de sus principales medios.
El llibre Francesc Ruiz. Les esses. IVAM de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
