Imagier sensoriel du Musee du quai Branly

Imagier sensoriel du Musee du quai Branly
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Imagier sensoriel du Musee du quai Branly de publicado por Gradhiva al 2012:
El musée du quai Branly publica un libro de imágenes sensoriales (versión táctil y braille).Tiene por vocación hacer descubrir la riqueza formal de los objetos de las colecciones etnográficas (Africa, Asia, Oceanía, Las Américas) y la variedad de los materiales que los componen. El libro de imágenes sensoriales está dirigido a personas en situación de hándicap visual, pero igualmente a todos aquellos que los acompañan: padres, parientes, profesores o educadores. Reúne una selección de 16 obras (4 por continente) reproducidas a color, y reprocesadas en planchas estampadas en relieve. Los objetos fueron escogidos por los conservadores del museo con la finalidad de mostrar la amplitud de las creaciones no occidentales. Se seleccionaron 16 obras maestras en los materiales más diversos (corteza, metal, conchas, cestería) y en dimensiones variadas tanto en talla como en volumen. A las leyendas transcritas en braille se añadió un CD de audio-descripción que reemplaza las obras en su contexto.
El proyecto se llevó a cabo con la ayuda de una sociedad especializada en la realización de obras táctiles, así como en concertación con establecimientos de enseñanza especializada y asociaciones de personas con problemas de visión o invidentes. (Federación de los Ciegos en Francia…)
El llibre Imagier sensoriel du Musee du quai Branly de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
