Julia Spinola. Lubricán


Julia Spinola. Lubricán

Sobre el libro Julia Spinola. Lubricán de publicado por Comunidad Madrid al 2018:
El trabajo de Julia Spínola (Madrid, 1979) invita a revisar algunas de las certezas, las reglas y normas, que regulan el campo de la experiencia. A través de una práctica en la que palabra y la materia entran en contacto e intercambian posiciones, la artista despliega un catálogo de obras en las que son constantes las referencias a lo performativo y al texto. Si se tratase de una forma de escritura —como los trazos en un cuaderno de apuntes— su trabajo carecería de una gramática preestablecida, generando una sensación de desbordamiento en la que resulta inseparables lo sensible y las ideas, y cuyos procesos implican la imposición de patrones y ritmos inesperados al cuerpo y a sus rutinas. Desplazamientos, derivas y tránsitos de ida y vuelta, durante los cuales la artista indaga acerca de las relaciones que se establecen entre el gesto y la imagen en movimiento. De este modo funcionan piezas como Frase (objeto). BOCA (2013), una cadena de objetos conectados por un rastro de café derramado sobre el pavimento de una calle en Madrid ; o Uno zurdo y uno diestro, y uno zurdo y uno diestro (2014), ejecutada a partir del recorrido que separa el estudio de la artista de su casa. Lubricán, el título de esta muestra, define el momento en el que se produce la transición del día a la noche y de la noche al día; un instante de cambio que señala la naturaleza inquieta de toda imagen, su transformación nerviosa. Como en un escenario en el que se suceden correspondencias entre distintos lugares y tiempos, la muestra sitúa al espectador en ese lapso en el que al comenzar la noche las formas pierden su nitidez, se desdibujan. Haciendo uso de la palabras de Spínola, Lubricán es una exposición de exterior: “Literalmente, es que se te haga de noche fuera de casa, en la calle (…)”. La muestra agrupa obras realizadas a lo largo de su trayectoria como las ya referidas Frase. (objeto). BOCA, 2013; Figuras, 2013; y Uno zurdo y uno diestro, y uno zurdo y uno diestro, 2014; que adquieren nuevos contenidos por las operaciones de resignificación que la artista pone en marcha en esta presentación, junto a piezas producidas de manera específica para el proyecto.Altres persones que han llegit Julia Spinola. Lubricán de han escollit
El llibre Julia Spinola. Lubricán de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
