Los Comités de Defensa de la CNT en Barcelona

Los Comités de Defensa de la CNT en Barcelona
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Los Comités de Defensa de la CNT en Barcelona de publicado por Aldarull al 2013:
La derrota del Ejército fascista por el pueblo de Barcelona, el 19 de Julio de 1936, es uno de los mitos más arraigados de la historia de la Revolución social española. La "espontaneidad" de la respuesta obrera y popular al levantamiento militar fue catalizada y coordinada por los Comités de Defensa de la CNT. Esos comités fueron los núcleos del ejército de milicias, que delimitaron el Frente de Aragón en los días siguientes. También pusieron las bases de los numerosos comités revolucionarios de barriada, que controlarían Barcelona hasta la reinstauración del poder burgués de la Generalitat, con el apoyo imprescindible de los comités superiores de la CNT y de la FAI. La insurrección "espontánea" de mayo de 1937 contra la contrarrevolución, dirigida por el estalinismo, tampoco puede explicarse sin los Comités de Defensa de los barrios de Barcelona.Este libro pone de manifiesto la existencia de diversas formas de entender la CNT y la esencia misma de la Revolución libertaria en el seno del movimiento anarcosindicalista de la época. Estas diferencias, a lo largo del periodo republicano, y durante la Guerra Civil, produjeron numerosos choques entre los defensores intransigentes de la revolución desde los comités de base y los que entendían la CNT-FAI como un partido más del campo antifascista, siempre con la excusa de la gravedad del momento. Finalmente, tanto unos como otros, fueron derrotados políticamente a lo largo de la guerra. Se deja entrever la forma que podría haber adoptado la sociedad libertaria, en una Barcelona cohesionada y vertebrada a través de los comités de barriada, protegidos por los Comités de Defensa.El llibre Los Comités de Defensa de la CNT en Barcelona de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
