Max Bill. Obras de arte multiplicadas como originales 1938-1994

Max Bill. Obras de arte multiplicadas como originales 1938-1994
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Max Bill. Obras de arte multiplicadas como originales 1938-1994 de publicado por La Bahía al 2015:
El Museu Fundación Juan March en Palma presenta una exposición (25 febrero – 30 mayo 2015) dedicada a la obra gráfica del polifacético artista suizo Max Bill (1908-1994). La obra de Bill –pintor, arquitecto, escultor, diseñador gráfico, tipográfico e industrial, publicista y educador– se cuenta entre las pioneras del llamado "arte concreto". Titulada como un texto escrito por Max Bill en 1972, en el que el artista argumenta en detalle la originalidad esencial de la obra de arte producida en serie, la muestra presenta casi un centenar de obras que van desde sus primeros experimentos con el grabado, a finales de los años treinta, hasta su última serie, de 1994. Entre las obras seleccionadas se encuentran obras pertenecientes a series o grupos cerrados (como quince variaciones sobre un mismo tema, de 1938) y piezas individuales, así como siete pinturas relacionadas con sus diversos experimentos en el terreno de la obra gráfica. La exposición permitirá constatar la coherencia de la obra gráfica de Max Bill con relación a sus planteamientos teóricos y también su interés por investigar las formas constitutivas de la obra de arte, algo que Bill mantuvo vivo desde que, a finales de los años 20, estudiara en la Bauhaus de Dessau con profesores como Vasily Kandinsky, Josef Albers, Paul Klee u Oskar Schlemmer.El llibre Max Bill. Obras de arte multiplicadas como originales 1938-1994 de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
