Ondear la nación

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Ondear la nación de publicado por Comares al 2018:
Ondear la nación es la primera obra publicada en España que se ocupa de la aplicación en historia del concepto de "nacionalismo banal", acuñado en 1995 por el psicólogo social Michael Billig. La obra de Billig, que revolucionó el campo de estudios del nacionalismo, no estuvo inicialmente pensada para aplicarse a la historia, pero pronto quedó claro que éste podía ser uno de sus ámbitos más fecundos. El "nacionalismo banal" remite a los usos cotidianos, a las rutinas impregnadas de nación que, habiéndose naturalizado por los individuos, resultan invisibles. Sin embargo este nacionalismo cotidiano forma parte del ?sentido común? de la vida en sociedad. Este es el caso de España. Aunque en ocasiones se insiste en la ausencia o debilidad de la identidad nacional española y su nacionalismo, lo cierto es que el estudio del nacionalismo banal demuestra que no es así. Ondear la nación recoge estudios que abarcan el conjunto de la historia contemporánea española, del siglo XIX al presente. La prensa, la televisión, el cine, los discursos políticos, la educación o la literatura son algunos de los ámbitos estudiados. Es una obra basada en investigaciones originales y pioneras realizadas por historiadores de varias generaciones, especialmente autores jóvenes. Sin una única tesis de fondo, se trata de una obra plural que propone llamar la atención sobre cómo se ha construido en España, y además de manera muy eficaz, una identidad nacional que no se presenta como nacionalista pero que sin embargo tiene todos los rasgos del "nacionalismo banal".Altres persones que han llegit Ondear la nación de han escollit
El llibre Ondear la nación de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
