Teorias Politicas Contemporaneas

Teorias Politicas Contemporaneas
39,90 €

ENVIAMENT GRATUÏT*
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
De Hannah Arendt a Iris Marion Young, el desarrollo de la teoría política normativa, que recibiría un impulso excepcional con la aparición en 1971 de la Teoría de la Justicia de John Rawls, se ha decantado en el cambio de siglo en un abigarrado y vastísimo paisaje de trayectorias, argumentos y debates de e squiva complejidad. A la proliferación de libros, artículos y nuevas revistas, en crecimiento exponencial, debe añadirse la pluralidad de ejes que vertebran la discusión contemporánea en este ámbito: el debate liberalismo-comunitarismo, el multiculturalismo y nacionalismo liberal, la reformulación del igualitarismo, la renovación del republicanismo, la democracia participativa y la deliberación, el posmodernismo y la crítica de los fundamentos, la teoría política de género, el pensamiento político verde etc. El riquísimo panorama que se confi gura deviene crecientemente inabarcable incluso para los especialistas pues, conjuntamente con la infinidad de argumentos en liza, cuatro décadas de intenso debate siempre sobre un trasfondo de siglos de historia del pensamiento político han originado asimismo cambios, desplazamientos y reorientaciones de diverso alcance en la trayectoria de los principales participantes. Los casos de Foucault, Rawls, Walzer o Habermas, constituyen elocuente prueba de ello.