¿Cómo mueren los objetos? Ideas sobre la estética en el objeto de

¿Cómo mueren los objetos? Ideas sobre la estética en el objeto de
23,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*
El diseño industrial se actualiza en el artefacto cultural, sin duda, pero ante todo es un acto creador; de allí que para los diseñadores el objeto nace o vuelve a nacer en el caso de ser intervenido una vez mas. No obstante, la tensión ?tal vez se debe decir, la ironía- que impone este libro es ?¿Cómo mueren los objetos?, y cómo ese acontecimiento puede ser re-encontrado o co-creado por ese escenario etnográfico, performático e imaginario, que es la fotografía. Si algo nace tiene que morir más en ese transitar ocurre un eufemismo, la construcción de una atmósfera tan objetual como subjetiva, tan textual (estetizada) como contextual (estraestética), que libera al objeto de su carga trágica y efímera que le impone el decorado y la moda. Para el diseñador industrial, los usos del objeto cotidiano apuntan hacia un entorno que teje múltiples sentidos desde dispositivos ya no discursivos, sino experienciales en la interfaz de la emoción, el sentimiento, la meditación, la materialidad y la utilidad. Migramos de una estética de ?lo bello? anclada en el arte, tan contemplativa como moral, cuyo desborde moderno ancló en el gusto individual; a una de choque y ?goce programático?, tan relativa como procesual, tan étnica como socio-cultural, cuya sensibilidad cruza pasadizos preceptuales y representacionales a veces bajo la ilusión del modelo de la realidad, otras en la plataforma del simulacro; de cualquier manera, en los intersticios epistémicos, estéticos y simbólicos que causa la comunicación audiovisual y las nuevas tecnologías de la imagen. De suerte que no solo importa cuando un objeto nace y se proyecta, interesa también cómo transita y desde luego, cómo muere y es recordado entre los sujetos que lo usaron, lo padecieron y admiraron ?en su condición de ser social?. De la producción y distribución a la recepción en uso y consumo.