¿Qué sabemos del Franquismo?

¿Qué sabemos del Franquismo?
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro ¿Qué sabemos del Franquismo? de publicado por Comares al 2018:
Los estudios sobre la dictadura franquista gozan de un extraordinario nivel historiográfico. A ello ha contribuido de manera muy significativa la profesora Mª Encarna Nicolás Marín, catedrática de la Universidad de Murcia. Su constante y lúcida referencia ha estimulado el trabajo de cuantos especialistas se han acercado al tema en los últimos lustros. Esta publicación coral pretende ofrecer una muestra de nuestro trabajo para rendirle un merecido reconocimiento profesional por parte de quienes hemos compartido con ella experiencias de muy diferentes tipos. Estos textos se adentran en diversas parcelas en las que cada uno de nosotros hemos adquirido cierto nivel de especialización. Se trataba de aunar inquietudes para componer una visión de conjunto del régimen franquista, aunque no fuese exhaustiva ni albergara pretensiones totalizadoras, un tema al que la profesora Nicolás dedicó, prácticamente, lo mejor de su trabajo. Su obra es imprescindible en este género. Ha sido un esfuerzo menor congregar a todos estos autores para sumarse a la aventura que aquí presentamos, desde el reconocimiento de cada uno de nosotros hacia sus investigaciones. Pertenecemos a diferentes generaciones y universidades. No todos han tenido con nuestra apreciada compañera una relación personal más o menos estrecha, pero eso no ha sido óbice para colaborar en este proyecto. Sus méritos son lo suficientemente importantes como para vencer cualquier tipo de dificultad al respecto. Las páginas que aquí se ofrecen representan un estado de la cuestión sobre el franquismo, pero también una serie de pautas y reflexiones para seguir profundizando en el tema.Altres persones que han llegit ¿Qué sabemos del Franquismo? de han escollit
El llibre ¿Qué sabemos del Franquismo? de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
