Acciones 2014

10,00 €
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*
La arquitectura podría ser explicada a través de las acciones que pone en marcha, más allá de intenciones
o retóricas. Un proyecto de arquitectura puede enunciarse como un catálogo de verbos,
sucesión de actuaciones establecidas en un lugar concreto que desencadena otra serie de actos, una
suerte de ley de Newton por la que las acciones desplegadas por el proyecto conllevan reacciones
por parte de sus habitantes. Proyectar requiere de una taxonomía operativa de funciones: algunas
podrían referirse a las alteraciones que genera la arquitectura al entrar en contacto con el medio,
otras a la transformación que causa en la materia y otras a nuestra implicación vivencial y comprometida.
Y así pasamos del pensamiento a la acción. Este curso de iniciación al proyecto, ensayado desde
2012, es un glosario de cuatro acciones básicas, también primitivas, reconocibles en arquitecturas
de todos los tiempos. sustraer, apilar, plegar y entrelazar representan un cuarteto de manipulaciones
materiales y espaciales desde el que el estudiante se aproxima a la capacidad de la arquitectura para
implicarse en las relaciones humanas. De la combinación de estas acciones primeras surge una colección
de verbos derivados que atañen a la complejidad del proyecto, como en aquel otro listado que
redactase Steven Holl en el que partiendo de las posiciones básicas de un volumen respecto al horizonte
establecía múltiples alternativas que demostraban que la arquitectura es una suma de acciones
diversas y complejas en relación con la tierra y el cielo. A partir de aquí, el uso del espacio por parte
de los habitantes completará la lista de términos.