Alechinsky. Sobre papel

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Alechinsky. Sobre papel de publicado por Campgráfic al 2015:
Destacado exponente del informalismo europeo, Pierre Alechinsky (Bruselas, 1927) fue miembro del grupo CoBrA, junto con otros artistas como Asger Jorn o Karl Appel. Profundamente influido por el surrealismo y por el expresionismo, sus trabajos engranan también con esa corriente que, bien representada por Jean Dubuffet, creyó descubrir en el folklore tradicional, en ciertas formas de artesanía o en las creaciones plásticas de niños y enfermos mentales, una pureza incontaminada capaz de revitalizar el esclerótico mundo del arte institucional. Tintas, acuarelas y grabados conforman esta gran retrospectiva de su obra Sobre papel, a la que el CBA dedica dos de sus salas de exposiciones. La muestra ofrece una amplia aproximación a casi cincuenta años de trabajo –o tal vez habría que decir de juego, pues la vertiente lúdica está siempre presente en el proceder de Alechinsky–. El presente catálogo, por su parte, da prueba de las excelentes relaciones del artista belga con el universo de habla hispana: colaborador de Alberto Gironella, buen amigo de Antonio Saura y Eduardo Arroyo, Julio Cortázar, el mismo Saura y Octavio Paz le dedicaron textos que aquí se reproducen, junto con un apasionante análisis de su obra a cargo de Javier Arnaldo.El llibre Alechinsky. Sobre papel de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
