Álvaro Barrios. La leyenda del sueño. Revisión retrospectiva

Álvaro Barrios. La leyenda del sueño. Revisión retrospectiva
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Sobre el libro Álvaro Barrios. La leyenda del sueño. Revisión retrospectiva de publicado por Fundación Banco de la República al 2013:
Álvaro Barrios. "La leyenda del sueño. Revisión retrospectiva" es el catálogo de la exposición que, bajo el mismo nombre y la curaduría de María Belén Sáez de Ibarra, fue expuesta en el Museo de Arte del Banco de la República entre el 28 de noviembre de 2013 y el 3 de marzo de 2014. Reconocido como un dibujante excepcional, uno de los pioneros del arte conceptual en Colombia y —según el comité de adquisiciones del Museo de Arte Moderno de Nueva York— “quien logró expandir el concepto y el alcance del grabado en la historia del arte”, el barranquillero Álvaro Barrios es uno de los artistas colombianos más importantes de las últimas décadas."El catálogo da cuenta de instalaciones y obras reunidas y producidas especialmente para el montaje, plantea nuevas formas de relacionar la obra de Barrios y es un aporte crucial al tratamiento de su producción: un documento que, junto a la exposición, permitirá a nuestros públicos apreciar el importante legado de esta artista", en palabras de Ángela María Pérez Mejía, Subgerente Cultural del Banco de la República.
El llibre Álvaro Barrios. La leyenda del sueño. Revisión retrospectiva de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
