Art Et Liberte: Ruptura, guerra y surrealismo en Egipto (1938-194


Art Et Liberte: Ruptura, guerra y surrealismo en Egipto (1938-194

38,20 €

ENVIAMENT GRATUÏT*
Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
15 febrero - 28 mayo, 2017
<> es la primera exposición retrospectiva que se realiza sobre el grupo Art y Liberté [Arte y libertad, jama´at al-fann wa al-hurriyah], un colectivo surrealista de escritores y artistas establecidos en El Cairo. El grupo, fundado el 22 de diciembre de 1938 con la publicación de su manifiesto <> [Viva el arte degenerado] aportó a una joven generación de artistas, intelectuales y activistas políticos una plataforma heterogénea en la que plantear reformas culturales y políticas. Sus integrantes desempeñaron un papel activo en el marco de una compleja y dúctil red internacional de escritores y artistas surrealistas. En los albores de la Segunda Guerra Mundial y durante el régimen colonial del Imperio Brtitánico en Egipto, Art et Liberté se involucró en la lucha mundial contra el fascismo, el nacionalismo y el colonialismo. A través de una nueva definición del surrealismo, el colectivo aspiraba a alcanzar un lenguaje literario y pictórico contemporáneo, comprometido en el ámbito internacional y, a la vez, arraigado en las preocupaciones artísticas y políticas del país.
Tras cinco años de preparación, los comisarios Sam Bardaouil y Till Fellrath, de la plataforma Art Reoriented, han consolidado los resultados de una exhaustiva investigación previa y centenares de entrevistas de campo realizadas en Egipto y otros lugares. Fruto de ese trabajo es la selección de unas 125 pinturas, obras sobre papel y fotografías que datan desde finales de la década de 1920 hasta comienzos de la década de 1950, junto con un extenso corpus de unos 150 documentos de archivo, fotografías históricas, películas y manuscritos primarios que nunca se habían expuesto hasta ahora. Las obras de arte examinadas constituyen una meticulosa selección procedente de unas cincuenta colecciones públicas y privadas de Egipto y una docena de países. Esta muestra histórica y el catálogo que la acompaña, al reunir por primera vez este conjunto de obras y documentos, trazan una cronología precisa y ofrecen una aproximación representativa del grupo Art y Liberté.