Arte mexicano. Colección de Jacques y Natasha Gelman

Arte mexicano. Colección de Jacques y Natasha Gelman
Editorial: Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa
Pàgines: 168
Any: 1999
EAN: 9788489478497
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Sobre el libro Arte mexicano. Colección de Jacques y Natasha Gelman de publicado por Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa al 1999:
Selección de los principales artistas mexicanos del siglo XX, a destacar Frida Kahlo, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, José Clemente Orozco, Gunther Gerzso, María Izquierdo o Francisco Toledo. Este volumen recoge la sección mexicana de la colección privada de Jacques y Natasha Gelman que documenta tanto la evolución del arte mexicano como el propio desarrollo de la colección y las biografías de sus propietarios. Entre sus contenidos se encuentran un análisis del coleccionismo y mecenazgo con los Gelman como caso de estudio y un recorrido por los géneros y tendencias que definen la colección: figuración, surrealismo y abstracción.Robert Littman, Pierre Schneider, Silvia Navarrete
El llibre Arte mexicano. Colección de Jacques y Natasha Gelman de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
