Atlas. Jan Hendrix


Sobre el libro Atlas. Jan Hendrix de publicado por Editorial RM al 2024:
Desvela el viaje gráfico de Jan Hendrix que abarca casi medio siglo, ofreciendo un rico tapiz de mapas y coordenadas. Con ensayos de estimados colegas como Estrella de Diego, Patricia Sloane y Olivier Debroise, entre otros, "ATLAS" no sólo muestra el arte de Hendrix, sino que también ofrece profundas reflexiones de voces influyentes en su carrera, añadiendo profundidad y contexto a la narrativa visual. Rastrea la evolución artística de Hendrix y su odisea global desde sus rebeldes comienzos en Holanda, sus encuentros con influyentes artistas en Düsseldorf, sus colaboraciones con Francisco Toledo y Gunther Gerzso en México, hasta su exploración artística mundial documentado en "Bitácora" y "Script". Este libro es un testimonio de su legado artístico. Atlas de Jan Hendrix presenta un conjunto de mapas y coordenadas con los que recorrer casi medio siglo de práctica gráfica; desde los primeros años de formación de Hendrix en la Jan van Eyck Academie, en su Holanda natal, hasta sus más recientes ensayos sobre sombras, producto de caminatas diarias por la Ciudad de México. Una cartografía compuesta de imágenes y textos, dispuestos en forma de ensayos paralelos: un caprichoso conjunto de láminas de botánica, paisaje, naturaleza y poesía, acompañado de ensayos firmados por algunos de los compañeros de trayectoria de Jan (Estrella de Diego, Patricia Sloane, Olivier Debroise, Issa María Benítez, Antonio Saborit, Cuauhtémoc Medina, Alejandro Hernández, Javier Barreiro Cavestany, José Luis Barrios). Se incluyen, además, textos breves en los que Hendrix reflexiona sobre su práctica artística y una introducción de Maco Sánchez, editora de esta publicación, que es resultado de una lectura del extenso archivo del artista.El llibre Atlas. Jan Hendrix de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
