Brumaria núm 18. Expanded violences

Brumaria núm 18. Expanded violences
Per confirmar
- Consulta-ho a la llibreria
Sobre el libro Brumaria núm 18. Expanded violences de publicado por Genèric al 2010:
En los dos últimos años, desde Brumaria hemos venido trabajando en y sobre las relaciones arte - guerra multifocal - terrorismo. Fruto de ello han sido una serie de incursiones: Arte y Terrorismo, Iconoclastia-Iconolatría y ahora Expanded Violences, que, a través de diferentes formatos —proyectos de investigación, proyectos expositivos, obra artística, seminarios y publicaciones— nos han permitido constatar la amplitud de los asuntos tratados y los vacíos conceptuales, temáticos y discursivos que aún hoy persisten en la institución arte global. No nos es posible aislar el arte contemporáneo del mundo en el que se produce y en el que se percibe, máxime si tenemos en cuenta las actuales características de los conflictos armados y constatamos que vivimos en un estado de guerra permanente. Si bien en el pasado la guerra se definía como un conflicto entre Estados-nación soberanos, dado que en las últimas décadas esta autoridad soberana del Estado-nación ha ido decayendo en favor de la emergencia de una soberanía supranacional, la naturaleza y las condiciones tanto de la guerra como de la violencia política en nuestro presente han cambiado necesaria y considerablemente dejando en el camino la memoria de los perdedores. La guerra es en nuestra actual situación un fenómeno Total. Vivimos en un estado de “guerra civil” ubicuo, atroz y permanente: un nuevo estado de excepción amparado en un clima social y legal de Violencia Sistémica. Expanded Violences sostiene sus reflexiones sobre una triangulación entre la violencia como representación administrada estratégicamente por el poder, la gestión que de ella hacen los medios de comunicación de masas y la función del arte como vértice crítico de esta múltiple dialéctica. Si resulta obvia la dependencia mutua entre poder político y económico y la gestión de las estrategias mediáticas en la comunicación de masas, no es tan claro el papel del arte en ese contexto.El llibre Brumaria núm 18. Expanded violences de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
