Cárcel de amor: relatos culturales sobre la violencia de género

Cárcel de amor: relatos culturales sobre la violencia de género
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Cárcel de amor: relatos culturales sobre la violencia de género de publicado por REINA SOFIA al 2005:
Catálogo de la exposición itinerante producida por el MNCARS.Esta publicación no pretende ser un catálogo, sino un reader compuesto por una selección de ensayos y textos clave (inéditos y reeditados) que van desde la filosofía hasta la poesía y con los que se muestran diferentes perspectivas sobre la violencia contra las mujeres huyendo de todo discurso monolítico y uniforme, atentas al nuevo marco conceptual desarrollado por los estudios de género, la teoría feminista y la reflexión artística. El libro está ilustrado con proyectos de una treintena de artistas nacionales e internacionales, muchos de ellos realizados expresamente para esta publicación, e imágenes de las películas del programa de cine y vídeo paralelo y de las obras de net art del proyecto web producidas para la ocasión.
Textos de Berta Sichel; Cristina Vega; Bell Hooks; Jana Leo; Judith L. Herman; Luis Bonino; Nawal El Saadawi; Angela Jane Weisl; Cristina; Morano; Carol L. Winkelmann; Carmen Laforet; Ana Merino; Mary Eaton; Jesús Carrillo; Eulàlia Lledó; Toril Moi; Luce Irigaray; Jenny; Kitzinger; Charo Nogueira; Cristina Torra; Ana Navarrete; Juan Vicente Aliaga; Virginia Villaplana; Ana Tiscornia; Debbie; Nathan; Yvette Flores-Ortiz; Remedios Zafra; Enrique J. Díez Gutierrez; Renata Salecl
Altres persones que han llegit Cárcel de amor: relatos culturales sobre la violencia de género de han escollit
El llibre Cárcel de amor: relatos culturales sobre la violencia de género de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
