Casas Rusiñol. Dos visiones modernistas.

Casas Rusiñol. Dos visiones modernistas.
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 3/4 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Casas Rusiñol. Dos visiones modernistas. de publicado por Ludion al 2014:
Burgueses y bohemios, pintores de éxito en España y Europa y principales representantes del modernismo catalán, Santiago Rusiñol (1861-1931) y Ramón Casas (1866-1932) son dos de los grandes artistas españoles de finales del siglo XIX, renovadores del panorama pictórico de su tiempo e introductores de la modernidad que conducirá a la vanguardia en el XX.Desde que se conocieron en 1882, a través de un amigo común, el escultor Enric Clarasó, y durante toda su vida, compartieron una íntima amistad, profesión, triunfos, inquietudes artísticas y experiencias vitales, e hicieron doce exposiciones conjuntas, en la Sala Parés de Barcelona, entre 1890 y 1931. Con esta muestra, el Museo Carmen Thyssen Málaga vuelve a unir a ambos maestros, abordando los diversos ámbitos de su relación: su amistad, su condición burguesa y acomodada, los escenarios artísticos comunes -París y Cataluña-, su aportación al arte del cambio del siglo XIX al XX, su labor como diseñadores de carteles publicitarios, así como los caminos divergentes que siguieron, sobre todo en la elección de las temáticas principales de su pintura, -los retratos de Casas y los jardines de Rusiñol-
Altres persones que han llegit Casas Rusiñol. Dos visiones modernistas. de han escollit
El llibre Casas Rusiñol. Dos visiones modernistas. de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
