Chilena Comando, 7

Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Chilena Comando, 7 de publicado por CSIC al 2013:
El fanzine Chilena Comando sigue su andadura, siempre a su ritmo, y siempre dedicado a la música subterránea y los hits que nunca fueron. Un nuevo tomo de artículos extensos y obsesivos, edición no periodística, y amor por lo escrito que dará para muchos ratos de retrete y sofa. Como estamos agotados de la sobredosis de realidad negativa que el aluvión de noticias enchufa en nuestros espíritus, con este fanzine nos recreamos en la imaginación y el disparate. Buscamos cuevas en las que haga calor todo el año y la luz refleje todos los colores, donde celebrar nuestros rituales predilectos marcando nosotros mismos las festividades en el calendario. El siguiente número puede que sea dentro de 10 años, pero da igual, esta familia megaparental seguirá haciendo lo que más le gusta: chocando piedras para oír su sonido. Y sonriendo al oír el eco.El llibre Chilena Comando, 7 de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
