Contexto Crítico.Fotografía española siglo XXI

Contexto Crítico.Fotografía española siglo XXI
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Contexto Crítico.Fotografía española siglo XXI de publicado por Ministerio de Cultura al 2014:
Contexto Crítico es un proyecto expositivo que plantea el cambio generacional de la fotografía española. Estos 20 artistas no son los únicos y por supuesto no sabemos si son los mejores. No se trata de una apuesta exclusiva, sino de poner el foco de atención en 20 nombres, 20 formas de trabajar, 20 formas de plantear diferentes formas expresivas, diferentes formas de exponerse. Contexto Crítico es solamente una exposición de fotógrafos jóvenes españoles, pero la diferencia es que entre estos 20 nombres están algunas de las más interesantes propuestas, los ganadores de los premios nacionales e internacionales más destacados del momento. La diferencia está en prestar atención a las nuevas generaciones, a artistas entre los límites de los 30 años, por abajo y por arriba, o en simplemente no prestarles ninguna atención. Estos 20 artistas no pertenecen nada más que a una misma generación y a un mismo lugar de origen, sus trabajos, sus temas, sus intereses son diferentes. No forman escuela, ni grupo de presión, ni siquiera han expuesto juntos anteriormente. No proceden de las mismas escuelas, sólo son compañeros de viaje circunstanciales. Hay muchos más artistas de estas edades, y de otras, con obras interesantes, con proyectos importantes; pero Contexto Críticosólo es una opción, solamente es una exposición de fotografía española del siglo XXI. Una selección de artistas comisariada, no producto de una convocatoria ni de concursantes en un premio. No es una colectiva más, es una llamada de atención.El llibre Contexto Crítico.Fotografía española siglo XXI de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Fotografía
Ressenya
Léonie Bischoff
Anaïs Nin en un mar de mentiras
La vida de Anaïs fue cuanto menos fascinante y en esta novela gráfica firmada por Léonie Bischoff, ganadora del premio del público en el pasado festival de Angoulême, se cuenta parte de su historia...

Ressenya
David Hockney
Una historia de las imágenes
En palabras de Hockney -y que nos recuerdan un poco a Berger- “toda imagen es el relato de una mirada sobre algo”.

Ressenya
Francine Prose
Peggy Guggenheim
Rica, poderosa y extravagante. Su vida personal, salpicada de innumerables escándalos que ella misma relató, en un acto de exhibicionimo, en su autobiografía Confesiones de una adicta al arte, ha d...

Ressenya
Philip Ball
La invención del color
Philip Ball es un referente popular entre especialistas y aficionados a las ciencias. Formado como químico y autor de numerosos escritos científicos nos ofrece una particular visión de la historia ...
