Cuaderno para ciclistas de ciudad

Cuaderno para ciclistas de ciudad
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el llibre Cuaderno para ciclistas de ciudad de publicat per Contintametienes al 2013:
Ocho o diez, seis o siete lobos supone un capítulo principal dentro de las investigaciones de Usue Arrieta y vicente Vázquez sobre la construcción de lo colectivo a través del movimiento. Una aproximación audiovisual a determinados contextos geográficos y sociales que, en los últimos años, les ha llevado al estudio de prácticas grupales relacionadas con el deporte y el ocio. Para esta ocasión, Arrieta/Vázquez centran su análisis en dos eventos multitudinarios que comparten y transforman -ya sea de un modo permanente o transitorio- un mismo paisaje: el Tour de Francia a su paso por los Pirineos atlánticos y el festiva de músicas del mundo Pirineos Sur, que se celebra anualmente en el embalse de Lanuza (Huesca). Dos enclaves definitorios de modelos de socialización en los que las ocupaciones y asentamientos temporales dan lugar a otras narrativas y coreografías basadas en la experiencia compartida. Ocho o diez, seis o siete lobos se expnade y se divide en dos partes autónomas y complementarias. Por un lado, la exposición en el Espai 13; por el otro, el vídeo monocanal 90º Doble vertiente, que podrá verse en el auditorio de la Fundació Joan Miró durante el periodo de exhibición.El llibre Cuaderno para ciclistas de ciudad de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
