Del pasado al futuro como problema

Del pasado al futuro como problema
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Del pasado al futuro como problema de publicado por PUZ al 2019:
La historia agraria contemporánea española en el siglo XXIEste libro tiene como objetivo revisar algunas de las tendencias recientes de la historia agraria española contemporánea. De acuerdo con la tradición de debate propia de la Sociedad de Estudios de Historia Agraria (SEHA), lo hace a través de un diálogo crítico con algunas de las temáticas que han sido más recurrentes en la disciplina durante los últimos años. El volumen sirve además para conmemorar un doble aniversario. Por un lado, las reuniones y encuentros de historiadores agrarios celebradas en diversos lugares desde 1987 (Pamplona, Santiago de Compostela, Murcia) culminaron en el encuentro de Menorca de 1990 con la creación de la SEHA como sociedad que aglutinaba a los investigadores interesados en temas de historia rural. Por otro lado, también en 1990 se publicaba el primer número del Noticiario de Historia Agraria, precedente de la actual revista Historia Agraria, que se ha convertido con el tiempo en la principal publicación en castellano sobre la materia. Fue en el congreso intercontinental de Lisboa organizado por la SEHA en enero de 2016 cuando surgió la idea de celebrar estos aniversarios con un volumen que repasara algunas de las tendencias actuales de la disciplina. En cualquier caso, las fechas concretas no importan demasiado.
Aunque somos historiadores, estamos acostumbrados al tiempo difuso de las comunidades campesinas. Lo importante es que estos aproximadamente treinta años sirven como excusa perfecta para mirar los caminos presentes y futuros de la reflexión historiográfica sobre la Historia Agraria contemporánea en España.
El llibre Del pasado al futuro como problema de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Història
Ressenya
Richard Cockett
Viena
La escritura de Cockett opera con un ingenio y un humor finísimo a la hora de realizar este ajuste de cuentas, sin negar todas las luces y sombras que pudieron dar lugar a este proceso de moderniza...

Ressenya
Bernd Brunner
Vivir en horizontal
La Historia cuenta con un estigma que, durante muchos años, se ha encargado de alimentar: es aburrida. La sucesión de nombres, fechas y eventos ha sido el método de estudio más habitual hasta hace ...

Ressenya
Xavier Pla
Un cor furtiu. Vida de Josep Pla
Xavier Pla, amb aquesta gran biografia, ens invita a deixar enrere el personatge i endinsar-nos en la personalitat de Josep Pla. Amb un munt d’anys investigant fonts i documents personals en els ar...

Ressenya
David Graeber
Ilustración pirata
David Graeber al inicio de este ensayo, en el que busca mostrar como la Ilustración no fue un movimiento intelectual que apareció de la nada en el centro de Europa, ocupando salones y orquestando t...
