Desacuerdos 7

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Desacuerdos 7 de publicado por Macba al 2012:
Sobre arte, políticas y esferas públicas en el Estado español. FeminismoAl plantear la materia de estudio de este nuevo número partimos de los artículos publicados sobre feminismos en otros boletines de Desacuerdos; de ejercicios de arqueología para rastrear genealogías y releer el presente; y de preguntas sobre cómo resituar la singularidad de la modernidad artística del Estado español, ligada a los avatares sociopolíticos del pasado siglo; cómo seguir quebrando la oposición entre estética y política, al igual que la teoría feminista puso el foco en la ruptura de códigos establecidos en lo binario que se expresan en dominación o supremacía; o cómo la crítica feminista, que junto a la institucional articuló las relaciones entre patriarcado, capitalismo y producción del conocimiento, negocia con los gestos de inclusión de la institución arte, poco permeable a las transformaciones y orientaciones epistemológicas que los feminismos han producido.
Autores: Mar Villaespesa, Mary Nash, Aurora Morcillo Gómez, Patricia Molins, Patricia Mayayo, María José Belbel, Isabel de Naverán, Juan Vicente Aliaga, Laura Trafí-Prats, Cristina Garaizabal, Miriam Solà
El llibre Desacuerdos 7 de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
