Eduardo Momeñe. Retratos y otras ficciones

Eduardo Momeñe. Retratos y otras ficciones
Sobre el libro Eduardo Momeñe. Retratos y otras ficciones de publicado por Círculo de Bellas Artes al 2023:
A Eduardo Momeñe le gusta definirse como un fotógrafo de estudio. Es allí, en ese espacio al que llama «mi pequeño búnker», para él similar al ring de boxeo o a la página en blanco, don- de ha realizado prácticamente la totalidad de sus retratos, que crea como puestas en escena en las que prevalecen el juego, la ambigüedad y la reflexión en torno a lo que es realidad y lo que es ficción. Este libro, el catálogo de Eduardo Momeñe. Retratos y otras ficciones –hasta la fecha la mayor exposición de su obra fotográfica–, reúne fotografías realizadas en su estudio de Madrid a lo largo de cuatro décadas, entre 1978 y 2022, y otras de sus viajes por Europa, un territorio que ha explorado y reinventado a través de su objetivo y de la propia historia de la fotografía y el arte, como muestra Las fotografías de Burton Norton, la exposición celebrada en el CBA en 2013 de la que publicaría también un libro. Además de fotógrafo, Momeñe es un divulgador de excepción de la práctica y la historia de la fotografía sobre las que ha escrito varios ensayos, ha impartido clases y talleres y ha creado revistas y una serie documental. Eduardo Momeñe. Retratos y otras ficciones podrá verse en el CBA desde el 24 de octubre 2023 hasta el 21 de enero de 2024 (Madrid).Altres persones que han llegit Eduardo Momeñe. Retratos y otras ficciones de han escollit
El llibre Eduardo Momeñe. Retratos y otras ficciones de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
