El diseño a las armas

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El diseño a las armas de publicado por Genérico:
Nuestro trabajo en El Diseño a las Armas ha implicado muchas conversaciones en torno a diversas cuestiones, las que usamos a guisa de lentes para contemplar la obra gráfica de la OSPAAAL, incluyendo su iconografía de armas cortas y artefactos indígenas; la dinámica mudable del tricontinentalismo; el papel de las mujeres como diseñadoras de la OSPAAAL y en las luchas por la independencia; nuestra relación actual con los carteles de la OSPAAAL como mercancía; así como la atribución de su origen y su reproducción. Colectivamente, estos escritos exploran tales cuestiones como una forma de extender el diálogo sobre la confluencia del diseño gráfico y el trabajo de la solidaridad política. Empezando con una reflexión personal de Jesse Maceo Vega-Frey, hijo del activista y colector de carteles de la OSPAAAL Carlos Vega, se nos esclarece el poder de la obra de la OSPAAAL, y el impacto que su creación gráfica tuvo en el trabajo de toda una vida que su padre realizó como organizador comunitario en el occidente de Massachusetts. Sarah Seidman, historiadora y curadora, ofrece una introducción comprensiva de la OSPAAAL y del clima político en el cual se originaron sus gráficas y ediciones. El historiador Nate George examina más de cerca los vínculos entre la OSPAAAL, la Revolución Cubana y el mundo árabe, mientras Lani Hanna contempla diversas obras de las diseñadoras de OSPAAAL, así como el tratamiento que ese organismo le daría al trabajo femenil en los movimientos de liberación. (Edición bilingüe: Castellano/ Inglés)El llibre El diseño a las armas de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
