El joven Ribera

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro El joven Ribera de publicado por Prado al 2011:
Catálogo publicado con motivo de la exposición "El joven Ribera", celebrada en el Museo del Prado entre el 5 de abril y el 31 de julio de 2011.La exposición, compuesta por más de una treintena de obras, es una muestra antológica que dará a conocer la actividad del pintor español durante su estancia en Roma y los años siguientes a su establecimiento en Nápoles en 1616, una etapa apenas conocida hasta época reciente. Permitirá comparar los cuadros más importantes que se relacionan actualmente con este periodo, y profundizar en el conocimiento de su sucesión cronológica y en la importancia que tuvieron para el desarrollo del caravaggismo romano de la segunda y tercera década del siglo XVII.
El catálogo de la exposición cuenta con cuatro ensayos escritos por reconocidos especialistas en la materia: Gianni Papi, Nicola Spinosa, Gabriele Finaldi y Javier Portús, Jefe de Conservación de Pintura Española del Museo del Prado y comisario de la exposición. Además, como es habitual, aparecen reproducidas todas las obras de catálogo con sus fichas y varias ilustrativas que acompañan a los ensayos, la bibliografía seleccionada, el índice onomástico y una genealogía de las familias Ribera y Azzolino por Gabriele Finaldi, Director Adjunto de Conservación del Museo del Prado. El catálogo cuenta con la colaboración del Centro de Estudios Europa Hispánica (CEEH).
El llibre El joven Ribera de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
