El libro de ideas para la ilustración

El libro de ideas para la ilustración
Sobre el libro El libro de ideas para la ilustración de publicado por BLUME al 2018:
Aunque la ilustración es una disciplina que se puede enseñar siguiendo unas pautas, la simple resolución de ecuaciones que pueden dar como resultado ideas visuales no garantiza un buen trabajo. Por muchas normas que se sigan, una ilustración no tendrá éxito sin algo de originalidad. No todas las ideas son buenas o adecuadas. Solo porque una idea se entienda, no significa que pueda convertirse en una ilustración convincente. El proceso constituye un equilibrio entre originalidad y familiaridad (una cuerda fl oja precaria) basado en la capacidad y las preferencias personales en cuanto a forma y estilo. La ilustración tiene una función. No se trata de arte por el arte, sino de un arte que estructura y transmite ideas. Existen maneras probadas de concebir ideas visuales que es preciso conocer (podríamos denominarlas la «gramática» de la ilustración), pero también existen fuentes de inspiración, influencias y la imaginación que aportan la chispa y el interés que no se pueden legislar o analizar. Este libro intenta equilibrar todos esos elementos.Altres persones que han llegit El libro de ideas para la ilustración de han escollit
El llibre El libro de ideas para la ilustración de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
