Espacio público/Dos audiencias. Colección Herbert

Espacio público/Dos audiencias. Colección Herbert

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Espacio público/Dos audiencias. Colección Herbert de publicado por Macba al 2006:
La Colección Annick y Anton Herbert se inició en el año 1973, en un contexto cultural marcado por la aparición de nuevos comportamientos artísticos. Ubicada en la ciudad belga de Gante, la Colección Herbert está formada por obra de cuarenta y cinco artistas internacionales, la mayor parte de ellos adscritos a los movimientos conceptual, minimal o povera que se desarrollaron en Europa y en Estados Unidos en torno a los años setenta, si bien en los últimos años se han ido incorporando a la colección obras de artistas más jóvenes como Franz West, Martin Kippenberger, Jan Vercruysse o Mike Kelley. Entre los artisas representados en ella se encuentran Marcel Broodthaers, Mario Merz, Jannis Kounnellis, Richard Long, Gilbert & George, Luciano Fabro, Gerhard Richter, Daniel Buren, Art & Language, Robert Ryman, Joseph Kosuth, On Kawara, Douglas Huebler, Dan Graham, Bruce Nauman, Sol LeWitt, Lawrence Weiner, Donald Judd, Michelangelo Pistoletto o Carl Andre.Ahora, poco tiempo antes de la apertura al público de la Fundación Annick y Anton Herbert a Ghante, el MACBA y la Kunsthaus de Graz presentan una selección de la colección y esta publicación, planteando cuestiones diversas sobre el coleccionismo, la memoria, la historia, etc.
Este libro ha sido publicado por el Museu d´Art Contemporani de Barcelona (MACBA) y la Kunsthaus de Graz con motivo de la exposición del mismo título. Su primera parte, además de los ensayos de Anne Rorimer ("Minimalismo, arte povera, arte conceptual. Reflexiones sobre la Colección Herbert") y Diederich Diederichsen ("Teorías artísticas del espacio público. Una prehistoria de la interactividad"), incluye también la transcripción de una mesa redonda durante la cual Manuel J. Borja-Villel, Peter Pakesch, Anton Herbert y Hans-Joachim Müller (como moderador) analizaron diversos temas estrechamente vinculados al coleccionismo de arte contemporáneo, tanto el público como el privado. En la segunda parte se presentan abundantes reproducciones de obras que pertenecen a la colección, así como diversos documentos que pueden encontrarse en su archivo.
El llibre Espacio público/Dos audiencias. Colección Herbert de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
