Fortuny (1838-1874)

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Fortuny (1838-1874) de publicado por Prado al 2018:
Lorenzo Lotto (Venecia, h. 1480–Loreto, 1556/57) fue uno de los grandes retratistas del Renacimiento por la variedad de tipologías que empleó, por la profundidad psicológica que imprimió a los modelos y por su inteligente uso de los objetos para definir el estatus, las aficiones y las aspiraciones de los efigiados. Lotto cayó prácticamente en el olvido tras su muerte y hasta finales del siglo XIX, cuando el historiador Bernard Berenson lo definió como el primer pintor italiano preocupado por representar los estados de ánimo y, consecuentemente, como el primer retratista moderno. El catálogo de esta exposición, la primera dedicada a los retratos de Lotto, sigue los pasos de este pintor nómada por su Venecia natal, Treviso, Bérgamo, Roma y las Marcas, a través de retratos pintados durante cinco décadas que delatan influencias varias, de Antonello da Messina a Tiziano, pasando por su maestro Alvise Vivarini, Giovanni Bellini, Alberto Durero, Giorgione, Rafael o Leonardo. Lotto reelaboró las aportaciones de estos artistas hasta dotarse de un lenguaje propio en el que miradas, ademanes y objetos se aúnan para trascender la descripción física y la condición de los efigiados y revelar sus sentimientos más recónditos. Son retratos con un gran potencial narrativo que invitan a imaginar las vidas de sus protagonistas y dan fe de una Italia en profunda transformación. El catálogo, editado por Miguel Falomir, Director del Museo Nacional del Prado, y Enrico Maria Dal Pozzolo, de la Università degli Studi di Verona, con la colaboración de Matthias Wivel, conservador de la National Gallery de Londres, incluye textos de reconocidos especialistas que abordan aspectos técnicos, materiales, sociales e iconológicos relacionados con los retratos, así como una revisión de las fuentes documentales para su estudio.Altres persones que han llegit Fortuny (1838-1874) de han escollit
El llibre Fortuny (1838-1874) de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
