Fra Angelico y los inicios del Renacimiento en Florencia

Fra Angelico y los inicios del Renacimiento en Florencia
Sobre el libro Fra Angelico y los inicios del Renacimiento en Florencia de publicado por Prado al 2019:
Fra Angelico, uno de los grandes maestros del Renacimiento florentino, nació cuando estaba a punto de iniciarse el siglo XV. Hacia 1420, siendo ya un pintor formado, tomó los hábitos de la orden Dominica. Por esa condición suya de religioso los historiadores del arte le han tratado muchas veces como una figura al margen de sus contemporáneos. En este catálogo se sostiene en cambio que participó plenamente de los movimientos artísticos, políticos y sociales de su época, y que su obra se encuentra a la altura de las de Brunelleschi, Ghiberti, Donatello, Masaccio, Uccello y Filippo Lippi, artistas todos ellos que también están presentes en este volumen. Estos grandes maestros florentinos inventaron nuevas maneras de hacer arquitectura, de construir el espacio mediante la perspectiva y de representar la figura humana en la escultura y la pintura. El autor de este libro generosamente ilustrado, que contiene dos ensayos sobre la Florencia de la época vista por Fra Angelico y sobre su obra vista desde España, es Carl Brandon Strehlke, al que se deben numerosos estudios sobre los maestros renacentistas del siglo XV. Ana González Mozo, experta en las técnicas pictóricas italianas, se ha centrado por su parte en los hallazgos que ha ofrecido el estudio técnico del retablo de la Anunciación, y en su importancia para conocer mejor el proceso creativo de una obra del Renacimiento.Altres persones que han llegit Fra Angelico y los inicios del Renacimiento en Florencia de han escollit
El llibre Fra Angelico y los inicios del Renacimiento en Florencia de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
