George de la Tour

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro George de la Tour de publicado por Prado al 2016:
Catálogo publicado con motivo de la exposición Georges de La Tour, celebrada en el Museo Nacional del Prado, del 23 de febrero al 12 de junio de 2016. Georges de La Tour (1593-1652) ha pasado en un siglo de ser un perfecto desconocido a encumbrarse como una de las figuras más populares de la historia de la pintura francesa, junto a Monet, Renoir o Cézanne. Antes de su «descubrimiento» en 1915 por el historiador alemán del arte Hermann Voss, susobras conocidas habían sido atribuidas a pintores nórdicos, sobre todo sus célebres nocturnos, oespañoles, principalmente a Zurbarán, Ribera o Velázquez. La exposición reúne treinta y una pinturas de La Tour, lo que constituye un número excepcional considerando que se conocen poco más de cuarenta obras de su mano. Entre las expuestas se encuentran sus más celebres composiciones, procedentes del Louvre, el Metropolitan, entre otros museos.Tanto la exposición como el catálogo permiten contemplar la evolución del estilo del pintor, el avancesutil de su técnica y el distinto tratamiento otorgado a los personajes que le interesaron, desde los rudos representantes de los estratos más desfavorecidos de la sociedad de su tiempo, hasta los queprotagonizan sus refinadas escenas nocturnas iluminadas a la luz de la vela, en las que desarrollanactividades cotidianas o ilustran pasajes de la Biblia cargados de lirismo, soledad y quietud. Prestigiosos especialistas en pintura barroca actualizan el conocimiento sobre Georges de La Tour en este catálogo, que incluye textos de Jean-Pierre Cuzin, Guillaume Kazerouni, Dimitri Salmon y AndrésÚbeda de los Cobos, Jefe de Conservación de Pintura Italiana y Francesa (hasta 1700) del MuseoNacional del Prado y comisario de la exposición.El llibre George de la Tour de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
