Hanna Höch


Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Hanna Höch de publicado por REINA SOFIA al 2004:
Este catálogo reconstruye la peripecia vital y artística de un nombre fundamental de la galaxia artística dadaísta berlinesa y de su trayectoria posterior. A través de una selección de casi doscientas obras (fotomontajes, pinturas, dibujos, grabados, fotografías, muñecos) se incide en el carácter multidisciplinar de la artista, en la permanencia de determinados temas en su obra y en la aparición de nuevas inquietudes. Su obra resume algunas de las claves del siglo XX: el afán de experimentación y de uso de nuevas técnicas, los nuevos roles de la mujer en la sociedad occidental, las políticas de exclusión racial y la necesidad de buscar en la soledad una válvula de escape y de potenciación de la creatividad.Hannah Höch (Gotha, Germany, 1889 - Berlin, 1978), artist of multiple registers to the European avant-garde and pioneer of photomontage, is the protagonist of this exhibition which reviews the work of this key figure from Dadaism. This painter, textile designer and writer, studies at various academies and at the hand of Raoul Hausmann enters into the Dadaist circles from that time.
Edición bilingüe: Español/English Autores/Authors: Juan Vicente Aliaga, Karoline Hille, Kristin Makholm, Ralf Burmeister, Gunda Luyken
Altres persones que han llegit Hanna Höch de han escollit
El llibre Hanna Höch de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
