Henri Michaux: el otro lado

Henri Michaux: el otro lado

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Henri Michaux: el otro lado de publicado por Guggenheim al 2018:
Catálogo de la exposición homónima que incluye, junto con un ensayo a cargo del comisario e ilustraciones de obras de la exposición, textos inéditos en español y euskera de Henri Michaux y del neurólogo bilbaíno Julián de Ajuriaguerra, colaborador del artista en los años cincuenta y figura clave de la psiquiatría en el País Vasco. Figura inclasificable de la literatura y las artes del siglo XX, Henri Michaux (Namur, Bélgica, 1899-París, Francia, 1984) tuvo durante su larga vida una gran influencia entre los artistas y escritores de su tiempo. A la vez “poeta de poetas” y “pintor de pintores”—celebrado por figuras de ambos campos, como André Gide y Francis Bacon—, Michaux produjo febrilmente miles de obras sobre papel de las que apenas hoy alcanzamos a conocer la totalidad. Esta exposición, organizada en colaboración con los Archivos Michaux de París, abarca cincuenta años de actividad creativa de Michaux, a través de las series y períodos más importantes de su trabajo. Reuniendo en torno a 230 piezas, documentos y objetos personales del artista, Henri Michaux: el otro lado se vertebra en torno a tres grandes ejes temáticos, sobre los que ofrece una mirada panorámica: la figura humana, el alfabeto y la psique alterada. La muestra pone de relieve los paralelismos y convergencias, tanto formales como materiales, que existen entre estos tres grandes bloques, y revela aspectos centrales del modus operandi del artista, subrayando su interés constante por las ciencias, la musicología y la etnografía. Series fundamentales de Michaux, como los fondos negros, los frottages, los movimientos, los dibujos mescalínicos, están ampliamente representadas en esta muestra, que incluye obras nunca antes expuestas, junto con piezas de importantes colecciones nacionales e internacionales.El llibre Henri Michaux: el otro lado de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
