Hiperrealismo 1967-2012

Hiperrealismo 1967-2012

Sense existències ara
Rep-lo a casa en una setmana per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Hiperrealismo 1967-2012 de publicado por Ludion al 2013:
Los fotorrealistas se interesan por los brillos atractivos de la vida moderna de cada día y por el mundo reflectante de las superficies. Escaparates que actúan a modo de espejo, automóviles con carrocerías relucientes, objetos kitsch de plástico rebosantes de color y paisajes urbanos forman parte de su galería de temas preferidos desde hace cincuenta años. Los artistas se sirven de recursos técnicos para crear ilusiones pictóricas mediante un procedimiento muy laborioso: primero fotografían los motivos elegidos; a continuación los transfieren al lienzo mediante proyección de diapositivas o a través de un sistema de retícula, y por último, los reproducen con la máxima precisión a pincel o con el aerógrafo. Este catálogo, con textos de Linda Chase, Nina S. Knoll, Otto Letze, Louis K. Meisel y Uwe M. Schneede presenta las obras más sorprendentes de los protagonistas de este estilo pictórico desde sus inicios en los años sesenta hasta las experiencias visuales hiperrealistas de los representantes contemporáneos que trabajan con técnicas digitales, pasando por tres generaciones de artistas.El llibre Hiperrealismo 1967-2012 de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
