Ismael Smith. La Belleza y los monstruos

Ismael Smith. La Belleza y los monstruos

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Ismael Smith. La Belleza y los monstruos de publicado por MNAC al 2017:
Revisar a fondo la trayectoria de Ismael Smith Marí (Barcelona, 1886 – White Plains, Nueva York, 1972) era una de las tareas pendientes de la historia del arte catalán. Smith fue famoso durante los primeros años de su carrera, pero en 1919 se fue a vivir a los Estados Unidos y entonces empezó el proceso de su olvido. Allí no se pudo integrar como aspiraba y fue dejando la práctica del arte para dedicarse al estudio de la cura del cáncer, de una forma naíf y obsesiva. Finalmente, en 1960 acabó internado, contra su voluntad, en el sanatorio psiquiátrico de Bloomingdale, a las afueras de Nueva York. En Cataluña no fue un artista olvidado del todo, pero se le mantuvo acotado en el terreno de la ilustración satírica y el bibelot. Esto vendría dado por su producción transgresora, siempre al límite, en el mundo de orden del novecentismo en el que estaba inmerso.La deformación de carácter grotesco o expresionista de la escultura, la ambigüedad sexual de las figuras masculinas y femeninas de los dibujos, o las escenas esperpénticas de los grabados no podían encajar en el plácido mediterranismo que se estaba imponiendo como única salida al modernismo. Era una obra inquietante y variada, que fue quedando relegada del discurso oficial hasta llegar al desclasamiento o el menosprecio. Su figura no se empezó a revisar hasta después de su muerte, gracias a los esfuerzos de algunos de sus admiradores más fieles.
La exposición se divide en cinco ámbitos: el personaje, el dibujante, el escultor, el grabador y el trágico final del artista.
El llibre Ismael Smith. La Belleza y los monstruos de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
