Jazz Covers 2 vols.


Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Jazz Covers 2 vols. de publicado por Taschen al 2012:
Esta obra presenta una amplia selección de cubiertas de discos de jazz, desde la década de 1940, hasta el ocaso de su apogeo a principios de 1990. Cada cubierta posee una hoja con información sobre el artista o intérprete, el nombre del álbum, el director de arte, el fotógrafo, el ilustrador, el año de publicación, el sello discográfico, entre otros datos. Especialmente pensado para los amantes del jazz, incluimos un ranking con los top 10 favoritos de los dj de jazz, tales como King Britt, Michael Mc Fadden, Gilles Peterson, Andre Torres, o Rainer Trüby. Además, podrán disfrutar de entrevistas con personalidades legendarias del jazz como Rudy Van Gelder (ingeniero de sonido que grabó para muchas discográficas, como Blue Note, Impulse! y Prestige), Creed Taylor (fundador de varios sellos y uno de los mejores productores de jazz de todos los tiempos, recordado también por llevar la bossa nova a los EE. UU. y de su fusión con el jazz), Michael Cuscuna (productor de la discográfica de jazz Blue Note Records y prestigioso investigador, es el responsable de algunas de las reediciones más relevantes), Bob Ciano (diseñador del sello CTI, fundado en los años setenta por Creed Taylor, y uno de los diseñadores de cubiertas más importantes), Fred Cohen (propietario de la tienda especializada Jazz Record Center de Nueva York y poseedor de un conocimiento prácticamente enciclopédico de la música jazz), y, por último, Ashley Kahn (escritor, crítico y periodista de jazz entre cuyos libros se encuentran A Love Supreme, Kind of Blue, y The House That Trane Built).El llibre Jazz Covers 2 vols. de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Música
Ressenya
Grafton Tanner
Las horas han perdido su reloj
Las políticas de la nostalgia
Durante las guerras napoleónicas, un brote de nostalgia asoló las tropas francesas, los enfermos vegetaban de pena y morían poco tiempo después. Los médicos de la época estudiaron varias opciones p...

Ressenya
Francis Wolff
¿Por qué la música?
¿Por qué tocamos música los hombres? Porque tenemos que amaestrar los acontecimientos. Entenderlos. Abstraerlos de las cosas. Incorporarlos a nuestro cuerpo y a las exigencias de la razón. Salir de...

Ressenya
Damon Krukowski
The new analog
Cómo escuchar y reconectarnos en el mundo digital.

Ressenya
James Rhodes
Fugas
Rhodes vuelve a defender la tesis principal de Instrumental: la importancia de la fantasía como tabla de salvación.
