José Luis Castillejo y la escritura moderna


José Luis Castillejo y la escritura moderna

Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro José Luis Castillejo y la escritura moderna de publicado por La Bahía al 2018:
José Luis Castillejo (Sevilla, 1930-Houston, 2014), escritor, diplomático, crítico de arte y ensayista, es autor de una obra que se encuentra entre las más puramente innovadoras de su tiempo en nuestro país, representando un punto culminante en la escritura experimental española e internacional. Como teórico, el empeño de Castillejo fue establecer unas basas sólidas para el desarrollo de una «escritura moderna» que prescindiera de las fórmulas narrativas, transitando así el camino de la pintura y la música «modernas» que, respectivamente, renunciaron a las imágenes y la melodía.Diplomático en Washington, Argel, Bonn, Stuttgart, Nigeria o Houston; amigo de críticos, como Clement Greenberg o Marcelin Pleynet; miembro destacado del grupo Zaj en el periodo 1966-69; coleccionista de arte; la obra de José Luis Castillejo ofrece hitos en el terreno de la creación, el ensayo o la crítica, con títulos como, por ejemplo: La caída del avión en terreno baldío, Actualidad y participación, The book of i´s, El libro de la letra, La escritura no escrita, TLALAATALA, o Ensayos sobre arte y escritura, libro este último publicado por nuestro sello editorial, Ediciones La Bahía.
El llibre José Luis Castillejo y la escritura moderna de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
