Juan Pérez Agirregoikoa.The Muntadas Syndrome

Juan Pérez Agirregoikoa.The Muntadas Syndrome
Sense existències ara
Rep-lo a casa en 2 / 3 dies per Missatger o Eco Enviament*Sobre el libro Juan Pérez Agirregoikoa.The Muntadas Syndrome de publicado por Exit. Producciones de arte y pensamiento al 2011:
Edición con motivo de la exposición The Culture Lovers de Juan Pérez Aguirregoikoa. La narración de The Muntadas Syndrome es una ácida reflexión sobre lo que se considera ser “un artista de éxito” hoy. El apellido de uno de los artistas españoles más reconocidos –podría ser cualquier otro– y que ha sido pensado como epítome de la internacionalización, sinónimo de triunfo para muchos y aspiración obsesiva para otros, da nombre no sólo al libro sino también a un conjunto de síntomas que determinaría lo que para algunos puede llegar a ser una enfermedad terminal: el éxito o, mejor, lo que algunos conciben como el éxito en un sistema en el que la inauguración parece dominar sobre la exposición; la habilidad social puede primar sobre la calidad de las obras; la marca –fácil y rápidamente reconocible– y la producción veloz, espectacular e irreflexiva –determinada por una necesidad de exclusividad y novedad– tienden a prevalecer sobre la investigación continuada y en profundidad. The Muntadas Syndrome utiliza, para poner en cuestión este sistema y evidenciar los síntomas de la enfermedad, los recursos de la parodia –la reiteración, la inversión, lo equívoco, la literalidad, la inclusión de lo extraño y la exageración– en el relato de lo que sería el día a día de uno de esos artistas –seguramente el propio Pérez Agirregoikoa– que son calificados como exitosos: un artista que habita en las nubes y no pone nunca un pie en tierra, cuya cotidianidad transcurre entre aviones y habitaciones de hotel, cuyo tiempo se divide entre fiestas en museos y resacas en las salas de espera de los aeropuertos, y cuyo más importante instrumento de trabajo es el i-phone o la black berry.El llibre Juan Pérez Agirregoikoa.The Muntadas Syndrome de pertany a la matèria
Veure altres ressenyes de Art
Ressenya
Marc Fumaroli
“Mundus muliebris”. Élisabeth Louise Vigée Le Brun, pintora del Antiguo Régimen femenino
Vigée Le Brun era hija de padre pintor y, además, esposa de un marchante de arte, hecho este último que la hacía candidata inaceptable en la Academia de pintura y escultura.

Ressenya
Marta Piñol Lloret
Mitos e imágenes
Las imágenes que nos rodean pueden surgir o pueden adquirir un significado mítico. Imágenes próximas, imágenes místicas, imágenes de empoderamiento, imágenes sobre los principios y los finales, tod...

Ressenya
Sarah Watling
Mañana quizá el futuro
Mañana quizá el futuro nos permite a los lectores de hoy entrever cómo en la historia se da constantemente una lucha por el relato, además de vislumbrar a una generación rebelde dispuesta ...

Ressenya
Joana Masó y Éric Fassin
Elsa von Freytag-Loringhoven. La artista que dio cuerpo a la vanguardia
Alrededor del año 2000, el hallazgo de varios documentos inéditos hizo que la crítica planteara la posibilidad de que la Fontaine (1917), obra firmada por R. Mutt, y generalmente atribuida...
